clientes satisfechos
+ 0
Soluciones integrales
+ 0
Ideas sostenibles
0 M
Problemas resueltos
0 M

Nuestra Historia

NETSOCS  (Next-level Ecosystem for Technology, Smart Operations, and Convergence Solutions) es una empresa pionera en la integración de sistemas avanzados para la seguridad y la gestión empresarial.

Nos especializamos en desarrollar soluciones personalizadas que combinan lo mejor de la seguridad electrónica, sistemas en la nube, inteligencia artificial y tecnología industrial. Nuestra plataforma, diseñada para ser totalmente adaptable a las necesidades específicas de cada organización, permite la automatización de procesos, optimización de la gestión de recursos, mejora en la recolección y análisis de datos. 

En NETSOCS, vemos a cada empresa como un ecosistema único, donde cada elemento es vital para su operación y éxito. Actuamos como el director de una orquesta que armoniza estos componentes, asegurando una operación fluida y eficiente, fundamental para el bienestar y la prosperidad de las organizaciones. En el corazón de Venezuela, en el año 2016, dos ingenieros con una visión compartida empezaron a notar grandes deficiencias en el sector de la seguridad. 

Misión

En Netsocs, estamos dedicados a transformar la manera en que las empresas operan, permitiéndoles integrar todos sus sistemas, automatizar procesos y convertir datos en información esencial. Nuestra tecnología revoluciona los departamentos aislados, transformándolos en un ecosistema cohesivo que optimiza las operaciones y eleva el rendimiento global de la organización.

Visión

Netsocs es pionero en la creación de soluciones que transforman empresas en ecosistemas eficientes mediante la tecnología. Establecemos un referente para otros a nivel mundial, fomentando un enfoque integrado y estratégico que maximiza el rendimiento y concentra los esfuerzos en el núcleo del negocio.

Entre conversaciones y análisis, Tulio Pereira decidió que era hora de cambiar las reglas del juego. Soñaba con una solución que no solo atendiera las necesidades básicas de seguridad, sino que transformara por completo la manera en que las organizaciones protegen y gestionan sus operaciones. Durante cuatro años, trabajó incansablemente en su visión, puliendo ideas y superando desafíos. Finalmente, en 2020, NETSOCS fue fundada oficialmente en West Virginia, Estados Unidos, un estado conocido por su rica historia en la industria y minería, y que recientemente ha estado promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico como parte de su diversificación económica.

Así, se unieron Gustavo Motaban y Leonardo Galindo, dos jóvenes talentosos con hambre de innovación. Juntos, crearon un sistema único, un líder en el mercado que no solo respondía a las necesidades actuales, sino que también anticipaba las futuras demandas tecnológicas. NETSOCS se convirtió en más que una empresa; era una revolución en las industrias como la seguridad electrónica, Industria 4.0, Logística, etc. En 2023, se integró un miembro clave, Carlos Jiménez, quien trajo consigo una vasta experiencia en seguridad electrónica y un profundo conocimiento del mercado, tanto desde un enfoque técnico como comercial. Su llegada fortaleció aún más la capacidad de NETSOCS para ofrecer soluciones vanguardistas y personalizadas a sus clientes. Desde su lanzamiento, NETSOCS ha operado sin descanso, adaptando sus servicios y soluciones a un mundo en constante cambio tecnológico. Cada nuevo desafío es visto como una oportunidad para mejorar y expandirse más allá de las fronteras conocidas. Y así, la historia de NETSOCS continúa, escrita día a día por aquellos que creen en el poder de la innovación y la tecnología para crear un entorno más seguro y eficiente. Con cada cliente satisfecho y cada problema resuelto, NETSOCS no solo vende productos, sino que ofrece tranquilidad, seguridad y un futuro prometedor. Visión En NETSOCS, aspiramos a ser líderes globales en la provisión de soluciones tecnológicas integradas para seguridad y gestión empresarial. Nuestra visión es transformar la industria, ofreciendo sistemas vanzados que no solo respondan a las necesidades actuales de seguridad y eficiencia operativa, sino que también anticipen los retos del futuro. Nos comprometemos a impulsar la innovación constante y a cultivar relaciones duraderas con nuestros clientes, asegurando que cada organización pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno cada vez más digital y conectado. Mediante la colaboración continua y el desarrollo sostenible, NETSOCS se esfuerza por crear un mundo más seguro y productivo para todos. Misión En NETSOCS, nuestra misión es empoderar a las organizaciones mediante la integración de tecnologías avanzadas en seguridad, gestión de procesos y operaciones empresariales. Nos dedicamos a desarrollar, ofrecer soluciones personalizadas de vanguardia que permiten a nuestros clientes optimizar su endimiento y seguridad. Nos esforzamos en construir, mantener relaciones de confianza con nuestros socios y clientes, proporcionándoles herramientas que no solo satisfacen sus necesidades actuales, sino que también los preparan para enfrentar los desafíos futuros. A través de un compromiso constante con la innovación y la excelencia, NETSOCS busca liderar y definir el futuro de la seguridad y la eficiencia operativa en un mundo tecnológicamente evolucionado. Objetivos de la empresa El objetivo principal de NETSOCS es liderar la transformación digital en el ámbito de la seguridad y la gestión operativa de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas. Nos enfocamos en mejorar la eficiencia, seguridad y productividad de nuestros clientes mediante la integración de sistemas de seguridad electrónica, plataformas de gestión basadas en la nube, inteligencia artificial , tecnología IoT, sistemas industrial, etc.. Nos comprometemos a automatizar procesos, crear sistemas predictivos que no solo aumenten la eficacia operativa, sino que también proporcionen análisis anticipados para una toma de decisiones más informada y eficiente. Nuestro compromiso es asegurar que cada solución implementada no solo cumpla con los estándares más altos de calidad y adaptabilidad, sino que también proporcione una ventaja competitiva sostenible y prepare a las organizaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro. Objetivos para la Interfaz y Software NETSOCS se compromete a desarrollar un software avanzado que opera bajo una arquitectura de microservicios, garantizando modularidad y flexibilidad excepcionales. Nuestro software utiliza tecnología de punta para ofrecer soluciones robustas y confiables, optimizando la integración y la gestión de sistemas de seguridad, IoT y procesos empresariales. El diseño de nuestra interfaz es minimalista y centrado en el usuario, diseñado para facilitar una experiencia intuitiva y eficiente. Priorizamos la claridad y la facilidad de uso, asegurando que nuestros usuarios puedan navegar y operar nuestro sistema sin complicaciones. Además, nuestro norte es tener un software de NETSOCS es 100% cloud-native, construido desde cero para operar en la nube. Este enfoque nos permite aprovechar al máximo las capacidades de la computación en la nube, incluyendo escalabilidad, seguridad y mantenimiento simplificado. Nuestro objetivo es proporcionar a las empresas la agilidad necesaria para adaptarse y prosperar en el dinámico mercado actual, asegurando que su infraestructura tecnológica sea tanto potente como ágil.

Directorio Global

Netsocs tiene una presencia global con oficinas estratégicamente ubicadas en Estados Unidos, México, Costa Rica y Venezuela. Cada ubicación está equipada para proporcionar soporte localizado y especializado, asegurando que nuestros clientes reciban la asistencia necesaria sin importar dónde se encuentren.

Únete a Netsocs

Forma parte de un equipo que está redefiniendo el futuro tecnológico de las empresas alrededor del mundo. Ofrecemos un ambiente dinámico donde cada contribución importa. Aquí podrás crecer profesionalmente y personalmente mientras trabajas en proyectos desafiantes y transformadores.

Casos de éxito

DHL: Revolucionando la Logística con Tecnología Integrada

Desafío: DHL enfrentaba el reto de mejorar la eficiencia operativa en sus instalaciones, que albergan a miles de empleados y visitantes diariamente. Necesitaban un sistema que no solo mantuviera actualizado su sistema de control de acceso con el ERP, sino que también ofreciera trazabilidad y seguridad reforzada para los visitantes a través de autenticación de dos factores. Adicionalmente, requerían automatizaciones que elevaran la eficiencia de sus sistemas de control de operaciones y monitoreo en un 60%. Otro desafío significativo era el control y automatización de vehículos según el perfil del propietario. La gerencia también requería reportes enriquecidos con enlaces multimedia, videos y fotos de eventos, así como KPIs que permitieran a supervisores y gerentes tomar decisiones en tiempo real de una manera visualmente sencilla.

Solución de Netsocs: Para enfrentar estos desafíos, Netsocs implementó una integración de sistemas de última generación que incluye ERP, CCTV, analíticas avanzadas faciales, reconocimiento de matrículas (LPR), sistemas de comunicación, control de acceso e inteligencia artificial. Estas tecnologías se combinaron para crear un ecosistema cohesivo y altamente eficiente, adaptado específicamente a las necesidades complejas de logística y seguridad de DHL. Además, se implementaron herramientas avanzadas de reporte que integran multimedia y proporcionan KPIs en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas y ágiles.

Resultados: La implementación de esta solución integral ha transformado radicalmente la eficiencia operativa en DHL. Con la integración de ERP y sistemas de control de acceso, la administración de personal y visitantes se ha vuelto más fluida y segura, garantizando que solo las personas autorizadas accedan a áreas sensibles. Las automatizaciones en el control de operaciones y monitoreo han resultado en un aumento del 60% en eficiencia, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta en situaciones críticas. La gestión de vehículos también se ha optimizado notablemente, con sistemas que ajustan automáticamente los niveles de acceso y control basados en el perfil del conductor, mejorando así la seguridad y la gestión logística de la flota. Los reportes enriquecidos y los KPIs en tiempo real han empoderado a los supervisores y gerentes con la capacidad de tomar decisiones rápidas y fundamentadas, elevando aún más los estándares de operación y seguridad.

Casos de éxito

Nike: Optimización de Operaciones mediante Tecnología Avanzada

Desafío: Nike buscaba optimizar la trazabilidad de sus colaboradores dentro de su organización, especialmente en sectores específicos, mediante sistemas que enviaran avisos automáticos utilizando diferentes metodologías para controlar la eficiencia del personal en las instalaciones. Además, querían incrementar la seguridad mediante la automatización de analíticas, optimizando la visualización de cámaras por los operadores para mejorar la eficiencia organizativa. La gerencia también requería reportes enriquecidos con enlaces multimedia, videos y fotos de eventos, así como KPIs que permitieran a supervisores y gerentes tomar decisiones en tiempo real de una manera visualmente sencilla.

Solución de Netsocs: Netsocs implementó un sistema integrado que incluye CCTV, ERP y tecnología de análisis facial. Esta solución fue diseñada para mejorar la trazabilidad del personal y automatizar la seguridad, utilizando análisis facial para identificar y monitorear a los colaboradores y visitantes, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a áreas restringidas. Además, se establecieron sistemas automatizados para la generación de avisos y alarmas que optimizan la gestión del personal y la seguridad.

Resultados: La implementación de estas tecnologías ha llevado a una transformación significativa en la operativa de Nike. La trazabilidad mejorada del personal ha resultado en un control más efectivo y una mayor eficiencia en las operaciones internas. La automatización de las analíticas de seguridad ha reducido la carga sobre los operadores de cámaras, permitiendo un enfoque más estratégico en la gestión de la seguridad. Los reportes enriquecidos y los KPIs en tiempo real han proporcionado a los supervisores y gerentes herramientas poderosas para la toma de decisiones rápida y efectiva, mejorando la respuesta a incidentes y la planificación estratégica. En general, Nike ha experimentado una mejora notable en la seguridad y la eficiencia operativa, estableciendo nuevos estándares de gestión y control en sus instalaciones a nivel global.

Casos de éxito

Claro: Compañía que ofrece servicios de celular, internet y televisión en Latinoamérica.

Perfil de la Compañía: Claro, una de las corporaciones de telecomunicaciones más grandes de América Latina, gestiona una vasta infraestructura de oficinas y centros de datos, donde la seguridad y la eficiencia son cruciales para su operación.

Desafío:

Por años, Claro luchó con un ecosistema de seguridad física fragmentado. Utilizaban tecnologías de control de acceso de primer nivel como LenelS2, Invixium y Suprema, pero no lograban integrarlas de forma eficiente y segura. Esta falta de unificación creaba silos operativos y brechas de seguridad.

Adicionalmente, requerían un módulo de visitantes de alto nivel para modernizar el acceso, fortalecer la seguridad y ofrecer una experiencia premium que reflejara la imagen de la marca, un reto que las soluciones anteriores no habían podido cumplir.

Solución de Netsocs:

Netsocs implementó una solución de dos frentes para resolver los desafíos de Claro:

  1. Plataforma de Integración Centralizada: Se desplegó una plataforma de software que unificó todos los sistemas de control de acceso (LenelS2, Invixium, Suprema) bajo una sola interfaz. Esto permitió, por primera vez, una gestión global y coherente de toda la infraestructura de seguridad de Claro.

  2. Módulo de Visitantes Avanzado: Se implementó un sistema de gestión de visitantes que automatizó todo el ciclo de vida de la visita: desde el pre-registro online y la aprobación por flujos de trabajo, hasta un check-in rápido y sin contacto mediante códigos QR. Crucialmente, este módulo se integró de forma nativa con el control de acceso, otorgando permisos temporales y restringidos a los visitantes de forma automática y segura.

Resultados: La implementación de Netsocs generó un impacto inmediato y significativo:

  • Seguridad Unificada: Se logró una visibilidad y control del 100% sobre todos los accesos, eliminando vulnerabilidades y fortaleciendo la seguridad general.

  • Eficiencia Operativa: La automatización del registro de visitantes y la gestión centralizada redujeron la carga de trabajo administrativo y agilizaron los procesos de ingreso.

  • Experiencia Superior: Claro ahora ofrece una bienvenida moderna, ágil y segura, mejorando la percepción de la marca entre visitantes y socios comerciales.

  • Retorno de Inversión: Se optimizó el uso del hardware existente y se redujeron los costos asociados a la gestión de múltiples sistemas aislados.

Casos de éxito

Philly Morris: Innovación en Logística a través de la Integración IoT

Perfil de la Compañía: Philly Morris, también conocido como Philip Morris International Inc., es una multinacional estadounidense y uno de los gigantes del tabaco, con productos vendidos en más de 180 países. Su producto más reconocido y vendido es Marlboro, y es considerado parte del grupo conocido como Big Tobacco.

Desafío: Philly Morris enfrentaba retos significativos en el control de sus complejas operaciones logísticas, necesitando mejoras en la trazabilidad de su flota vehicular, seguridad en las rutas, y la creación de procesos avanzados de protección. Era crucial que, ante el incumplimiento de algunos de estos procesos, se generaran acciones coordinadas entre el software y los recursos humanos de seguridad. Además, requerían de KPIs y parámetros que, según la incidencia, pudieran ser canalizados a diferentes perfiles dentro de la organización.

Solución de Netsocs: Para enfrentar estos desafíos, Netsocs implementó una solución integral que incluye la integración de sistemas IoT, analíticas avanzadas, sistemas de comunicación, sistema de rutas y CCTV. Esta tecnología permitió a Philly Morris obtener un control más exhaustivo y automatizado de sus operaciones logísticas y de seguridad.

Resultados: La implementación de esta tecnología ha transformado las operaciones de Philly Morris, permitiéndoles lograr una trazabilidad sin precedentes de su flota vehicular y una mayor seguridad en sus rutas. Los procesos avanzados de protección han mejorado significativamente, con protocolos automatizados que se activan en respuesta a incidentes específicos, integrando efectivamente las acciones del software con las intervenciones humanas. Los KPIs y parámetros personalizados facilitan la toma de decisiones rápida y efectiva, asegurando que las incidencias se manejen de manera adecuada y se canalizan según el perfil afectado o involucrado. En conjunto, estas mejoras han fortalecido la eficiencia y seguridad de las operaciones logísticas de Philly Morris, estableciendo un nuevo estándar en la gestión de riesgos y control operativo en la industria del tabaco.

Casos de éxito

BM Supermercados Donde la Tecnología de Vanguardia se Convierte en Confianza y Tranquilidad

Perfil de la Compañía: BM Supermercados es una reconocida cadena de supermercados con una fuerte presencia en Costa Rica. Con múltiples sucursales, su modelo de negocio se basa en ofrecer productos de calidad y una experiencia de compra segura y agradable para miles de clientes diariamente. La protección de sus activos, la seguridad de sus clientes y empleados, y la prevención de pérdidas son elementos críticos para su éxito y rentabilidad en el competitivo sector del retail.

Desafío:

BM Supermercados había invertido en una variedad de tecnologías de seguridad electrónica a lo largo de los años, resultando en un ecosistema fragmentado con múltiples marcas de CCTV, sistemas de analíticas de video y paneles de alarma de intrusión. Esta diversidad tecnológica generaba problemas significativos:

  1. Falta de Unificación: Los sistemas operaban en silos. Los operadores del cuarto de control tenían que cambiar constantemente entre diferentes plataformas de software para visualizar cámaras, verificar eventos y gestionar alarmas, lo que resultaba en tiempos de respuesta lentos y una alta probabilidad de error humano.

  2. Gestión de Eventos Ineficiente: El centro de monitoreo se veía abrumado por un flujo constante de alertas, muchas de ellas falsas alarmas, sin una forma clara de priorizar los eventos críticos. La verificación de cada suceso era un proceso manual y tedioso.

  3. Potencial Desaprovechado: Las analíticas de video, como la detección de merodeo o el conteo de personas, estaban subutilizadas. No existía una forma de activarlas de manera inteligente (por ejemplo, solo cuando el sistema de alarma estuviera armado) o de usar sus alertas para automatizar respuestas.

  4. Control Limitado de Alarmas: La gestión de los paneles de intrusión era unidireccional. El centro de monitoreo podía recibir notificaciones de alarma, pero carecía de la capacidad para controlar los paneles de forma remota, como armar o desarmar el sistema, anular zonas o verificar el estado del panel, lo que limitaba su capacidad de gestionar incidentes de forma proactiva.

Solución de Netsocs:

Netsocs abordó el desafío de BM Supermercados implementando su plataforma de software como un sistema de gestión de información de seguridad física (PSIM), convirtiéndola en el cerebro central que no solo unificó, sino que también aportó inteligencia a toda su infraestructura.

  1. Integración Total en una Sola Pantalla: La solución de Netsocs integró todos los subsistemas de seguridad —CCTV, analíticas y alarmas de intrusión de diversas marcas— en una única interfaz gráfica e intuitiva. Esto le dio a los operadores del cuarto de control una visión unificada y contextual de todas las sucursales, correlacionando videos, eventos y alarmas en tiempo real.

  2. Automatización de Procesos y Flujos de Trabajo: La plataforma permitió crear flujos de trabajo automatizados para la gestión de eventos. Por ejemplo:

    • Verificación Inteligente: Al recibirse una señal de alarma de intrusión, el sistema automáticamente muestra en pantalla las cámaras de video relevantes al evento, permitiendo una verificación visual inmediata y reduciendo drásticamente el tiempo de respuesta.

    • Activación Condicional de Analíticas: Se configuraron reglas para que las analíticas de video (ej. detección de movimiento avanzado en bodegas) se activaran automáticamente solo cuando el sistema de alarma de esa zona estuviera armado, eliminando alertas irrelevantes durante el horario comercial y enfocando la atención del operador en lo que realmente importa.

  3. Control Bidireccional de Alarmas: Netsocs proporcionó las herramientas para que el centro de monitoreo pasara de ser un receptor pasivo a un gestor activo de la seguridad. Los operadores ahora pueden, desde su misma consola centralizada:

    • Armar y desarmar los paneles de alarma de cualquier sucursal de forma remota.

    • Anular o reactivar zonas específicas según las necesidades operativas (ej. anular una zona para permitir la limpieza nocturna sin desarmar todo el sistema).

    • Iniciar protocolos de respuesta que incluyen acciones en múltiples sistemas, como activar luces o emitir mensajes de audio pregrabados a través de los altavoces del sitio.

Resultados:

La implementación de Netsocs transformó radicalmente la operación de seguridad de BM Supermercados, generando resultados medibles y estratégicos:

  • Eficiencia del Operador Aumentada en un 80%: Al centralizar la información y automatizar las respuestas, los operadores pudieron gestionar un mayor número de eventos de manera más efectiva y con menos estrés, enfocándose en incidentes reales.

  • Reducción de Falsas Alarmas en un 90%: La correlación de video con alarmas y la activación inteligente de analíticas permitieron filtrar el ruido y presentar solo información procesable, optimizando los recursos.

  • Tiempos de Respuesta Mejorados: La verificación visual instantánea y los flujos de trabajo automatizados redujeron el tiempo entre la detección de un incidente y la toma de una acción correctiva de minutos a segundos.

  • Control Total y Gestión Proactiva: La capacidad de gestionar remotamente los sistemas de alarma otorgó a BM Supermercados un control sin precedentes sobre su seguridad, permitiéndoles resolver situaciones sin necesidad de desplazar personal técnico, ahorrando tiempo y costos.

  • Maximización del Retorno de Inversión (ROI): BM Supermercados pudo maximizar el valor de su hardware de seguridad existente, integrándolo en una plataforma inteligente que potenció sus capacidades y extendió su vida útil.

es_CO

capa gratuita

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Pruebas Basicas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Trial & Demo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.